-Contenidos:
EJE 1: Cuando el conflicto llega a nuestras escuelas
Tensiones que se traducen en conflictos ¿Qué motiva la producción del conflicto en las escuelas?, Identificación del conflicto. análisis de los actores participantes del conflicto. Teorías del conflicto. Aportes Psicológicos a la teoría del conflicto.
Ciclo del conflicto. Creencias y actitudes. Crecimiento y descrecimiento del conflicto.
Eje 2: La convivencia ¿Viejos o nuevos conflictos?
Tipos de conflictos. El conflicto como catalizador de crecimiento. Estructura del conflicto y estrategias para afrontarlos.
Círculo del conflicto. Niveles de análisis. Dinámica del Conflicto. La mediación como herramienta de trabajo con los estudiantes.
-Contenidos:
Eje 1: NUEVOS DESAFÍOS PARA EL DIRECTIVO EN EL PARADIGMA DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN
Eje 2: EL SEGUIMIENTO DE TRAYECTORIAS EDUCATIVAS
Eje 3: ACOMPAÑANDO LAS PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA: ASESORAMIENTO Y SUPERVISIÓN
Eje 4: EL FORTALECIMIENTO DEL ROL DEL DIRECTIVO. LIDERAZGO DESDE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
- Profesor: Sandra Sanchez
- Profesor: Nestor Zorzoli
Objetivos de la acción.
F Ofrecer un espacio de discusión crítica en torno a la inclusión de las TIC en la gestión educativa, la enseñanza y las prácticas escolares.
F Generar el registro y la sistematización de experiencias, recursos y contenidos como herramienta privilegiada para acompañar procesos de enseñanza que las instituciones educativas en sus distintos niveles de educación vienen implementando.
Módulo 1: Escuela, Docentes y Tic en el Siglo XXI y en contexto de pandemia.
Módulo 2: Enseñar y Aprender con Tic
Módulo 3 Gestión escolar nuestra aula en línea